¿Cómo aprovechar la energía solar térmica?
Existe una tecnología capaz de transformar la energía que nos llega desde el sol en calor que podemos aprovechar para ahorrar energía proveniente de combustibles fósiles como el gas o el petróleo.
Mediante el uso de paneles solares térmicos, podemos calentar el agua que consumimos en diferentes situaciones. Su funcionamiento explicado de forma muy simple, consiste en aprovechar el calor que nos llega del sol mediante placas solares que retienen esa energía, por medio de un sistema de tuberías, el agua pasa por esos colectores de energía y se transfiere la temperatura, una vez el agua alcanza la temperatura deseada (no más de 80º) se almacena en un depósito que mantiene la temperatura hasta ser utilizada.
Aplicaciones de la energía solar térmica:
Sistemas de agua caliente sanitaria: es el agua caliente de uso doméstico, que nos permite un nivel de confort muy alto, con la ventaja que supone el ahorro en la factura eléctrica, el calentar toda el agua que utilizamos en casa aprovechando el calor del sol.
Sistemas de calefacción: se puede instalar un sistema de calefacción de suelo radiante o utilizando radiadores, aprovechando el agua que calentamos con un sistema de captación de energía solar térmica. Solo es necesario mantener el sistema entre los 30º y 40º, cosa que es perfectamente viable.
Sistema de calefacción para piscinas: se puede aprovechar tanto para calentar el agua de piscinas cubiertas como las que están al aire libre.
Pre-calentamiento de agua para aplicaciones industriales: la energía solar térmica ha supuesto un gran ahorro para muchas empresas que precisan del calentamiento de aguas para su correcto funcionamiento, el hecho de poder pre-calentar el agua de forma casi gratuita les ha permitido mejorar los costes de producción.
Ponte en contacto con nosotros y comienza a aprovechar un recurso inagotable que no perjudica al medioambiente.